Jerusalem - 45º Festival Internacional de Teatro de Badajoz

📅 14/10/2022 19:00

Jerusalem es una fricción entre lo apolíneo y lo dionisíaco, lo moral y lo inmoral, entre lo social y lo antisocial. Es la celebración del caos, el desorden y la libertad.

Jerusalem es una fricción entre lo apolíneo y lo dionisíaco, lo moral y lo inmoral, entre lo social y lo antisocial. Es la celebración del caos, el desorden y la libertad. ESTRENO De Jez Butterworth Traducción y versión: Isabel Montesinos Dirección: Antonio C. Guijosa Intérpretes: José Vicente Moirón, Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, J.F. Ramos, Alberto Lucero, Lucía Fuengallego y Alberto Barahona Compañía: Teatro del Noctámbulo (Extremadura) Coproducción con el Festival de Teatro de Badajoz Duración: 170 minutos (con dos descansos) Jerusalem es una fricción entre lo apolíneo y lo dionisíaco, lo moral y lo inmoral, entre lo social y lo antisocial. Es la celebración del caos, el desorden y la libertad. Jerusalem trata de una civilización que se desintegra. De una generación a la que han robado, o se ha dejado robar, los sueños. De una civilización donde las nuevas urbanizaciones invaden el bosque, antes mágico, y de una sociedad que quiere acabar con aquel que desafía a la ley e incita a la rebelión. Sin embargo, la rebelión de Johnny Byron el Gallo y los parias que le acompañan solo es una llamada atención y está abocada al fracaso. Jamás tendrá́ lugar, porque quienes la pretenden no tienen nada con qué sustituir el orden establecido, más allá del caos total representado en la persona de Byron.

45º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE BADAJOZ

La filosofía de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz, arranca con la pretensión de ofrecer al público una programación basada en criterios de calidad y originalidad, alejado de modas y centrado en propuestas creativas, únicas, sorprendentes e incluso insólitas. Por ello, el teatro se convierte en cómplice con el público e invita a la participación plena en una cita cultural que pretende que los espectadores además de visores del hecho teatral sean protagonistas a su manera. Esta edición invita a los abonados a participar en la votación de su espectáculo favorito y que obtendrá el Premio del Público del 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Habrá en la programación reflexión sobre aspectos relacionados con el cambio climático; la pervivencia de los estereotipos de género; la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad pasada y actual o la forma de enseñar a los pequeños a asumir la muerte … Un teatro que se cuestiona los conflictos de la sociedad y los devuelve en forma de crítica. En esta edición vuelve a celebrarse un taller de formación a cargo de María Velasco, la autora de la obra que también se representa en el festival, Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra. Bajo el título Desaprender a vivir. Aprender a contar. Semillero de nuevas historias, obras, performances, está destinado a los interesados en la dramaturgia escénica. Será del 21 al 23 de octubre en el Cafetín del teatro López de Ayala. En cuanto a los precios, este año se pone a la venta un abono con un importe de 70 euros que permitirá el acceso a 13 funciones. Además del abono, se les entregará el catálogo del festival al comprarlo en taquilla. Para las personas que lo adquieran desde nuestra web tendrán que pasar por taquilla, con su entrada de abono, para recogerlo personalmente. Las entradas tienen un precio único de 12€ y 6 € para pensionistas, desempleados, miembros de FATEX y Carnet Joven.

Siguiente espectáculo POI