Jornada técnica: Atando Cabos- Lana y Territorio

📅 4/11/2022 09:00

Revalorizar la lana como materia prima natural, sostenible y dinamizadora de la comunidades locales a nivel social, económico y medioambiental

Revalorizar la lana como materia prima natural, sostenible y dinamizadora de la comunidades locales a nivel social, económico y medioambiental. Fomentar el pensamiento crítico hacia un nuevo futuro en el sector primario, donde la lana también es un producto o subproducto en otros sectores como la construcción, en la artesanía y en la moda. La programación de la jornada técnica: 9.30 h – 10.00 h. Recepción de Asistentes. 10.00 – 10:15 h. Inauguración Lorenzo Molina Medina. Diputado ADRS. 10.15 h. – 10.30 h. Papel del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz para revitalizar los recursos endógenos de la Provincia. Alejandro Peña Paredes. Director del ADRS. 10.30 h. – 11.30 h. Cadena de valor de la lana y su recuperación: una apuesta por el fortalecimiento del territorio. Roberto Ballesteros (Innogestiona Ambiental). Gonzalo Palomo ( Universidad de Extremadura/ Cooperativa Actyva). Camino Limia (Ganadería Joaquín Ortiz- MerinoSpain). Antonio Granero (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino). Modera: Alejandro Peña Paredes (Director del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad). 11.15 h. – 12.15 h. Descanso para el café. 12.15 h. – 13.15 h. Usos de la lana, revalorización del residuo y comercialización. Eva Shuster (Plan Lana). Jose Milara (Bioconstrucciones Brizna). Miriam Pinto (Proyecto Lanaland, Neiker) Almudena Sánchez (DehesaLana): Cadenas cortas de comercialización de la lana merina. Modera: Gonzalo Palomo (Universidad de Extremadura/Cooperativa Actyva). 📍: El Hospital Centro Vivo