📅 16/10/2022 19:00
Obra basada en la vida de la periodista Lydia Cacho mexicana, activista que ha luchado durante toda su vida contra la violación de los Derechos Humanos
De Lydia Cacho Adaptación de Lydia Cacho y José Martret. Basado en «Memorias de una infamia», de Lydia Cacho. Dirección: José Martret Intérpretes: Marina Salas Compañía: Teatro Español y Producciones Come y Calla (Madrid) Duración: 75 minutos Obra basada en la vida de la periodista Lydia Cacho mexicana, activista que ha luchado durante toda su vida contra la violación de los Derechos Humanos. Una mujer valiente y comprometida que ha peleado y pelea por los derechos de la mujer y contra el feminicidio que asola su país, jugándose la vida en cada una de sus investigaciones periodísticas. Durante estos años ha desafiado y denunciado a mafiosos, políticos o empresarios multimillonarios que atacan, abusan, compran, violan o asesinan a mujeres, niñas y niños mexicanos. En el escenario combinan la narrativa teatral y la cinematográfica; una cámara seguirá en todo momento a la protagonista ofreciendo al espectador un primer plano de la actriz, para que el espectador de forma más inmersiva pueda bucear en el ámbito psicológico y emocional que propone la acción. Gracias a la pantalla conoceremos a Lydia a través de una narrativa visual inscrita en el documental y, al mismo tiempo, podremos revivir con ella su secuestro en un plano más cinematográfico. Este espectáculo es una invitación para conocer a una mujer excepcional que, a día de hoy, vive exiliada. Basado en «Memorias de una infamia», de Lydia Cacho, ganadora del Harold Pinter Prize for International Writer Of Courage de Reino Unido.
La filosofía de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz, arranca con la pretensión de ofrecer al público una programación basada en criterios de calidad y originalidad, alejado de modas y centrado en propuestas creativas, únicas, sorprendentes e incluso insólitas. Por ello, el teatro se convierte en cómplice con el público e invita a la participación plena en una cita cultural que pretende que los espectadores además de visores del hecho teatral sean protagonistas a su manera. Esta edición invita a los abonados a participar en la votación de su espectáculo favorito y que obtendrá el Premio del Público del 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Habrá en la programación reflexión sobre aspectos relacionados con el cambio climático; la pervivencia de los estereotipos de género; la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad pasada y actual o la forma de enseñar a los pequeños a asumir la muerte … Un teatro que se cuestiona los conflictos de la sociedad y los devuelve en forma de crítica. En esta edición vuelve a celebrarse un taller de formación a cargo de María Velasco, la autora de la obra que también se representa en el festival, Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra. Bajo el título Desaprender a vivir. Aprender a contar. Semillero de nuevas historias, obras, performances, está destinado a los interesados en la dramaturgia escénica. Será del 21 al 23 de octubre en el Cafetín del teatro López de Ayala. En cuanto a los precios, este año se pone a la venta un abono con un importe de 70 euros que permitirá el acceso a 13 funciones. Además del abono, se les entregará el catálogo del festival al comprarlo en taquilla. Para las personas que lo adquieran desde nuestra web tendrán que pasar por taquilla, con su entrada de abono, para recogerlo personalmente. Las entradas tienen un precio único de 12€ y 6 € para pensionistas, desempleados, miembros de FATEX y Carnet Joven.