📅 Friday, 11/29/2024, 21:00
"La Traviata", ópera de Verdi en tres actos, presenta el trágico amor entre Violetta y Alfredo, con música icónica.
**"La Traviata"**, una de las óperas más emblemáticas de **Giuseppe Verdi**, será presentada por el **Nacional de Moldavia** en una producción espectacular. Esta ópera, compuesta en 1853, se desarrolla en tres actos y dos cuadros, y está basada en la obra teatral **"La Dame aux Camélias"** de Alexandre Dumas hijo. **Acto I**: La trama comienza en una fiesta en la casa de la protagonista, **Violetta Valéry**, una cortesana parisina que, a pesar de su vida de lujo, lucha con la enfermedad y la soledad. Allí conoce a **Alfredo Germont**, un joven que se enamora de ella. Violetta, al principio, se muestra escéptica hacia el amor, pero pronto comienza a sentirse atraída por Alfredo. En el cuadro final del acto, Violetta toma una decisión importante: elegir vivir por amor y abandonar su vida anterior de excesos y lujos. **Acto II**: Violetta y Alfredo viven juntos en el campo, pero su relación se ve amenazada cuando **Germont**, el padre de Alfredo, interviene. Preocupado por el escándalo social que podría causar la relación, le pide a Violetta que se aleje de su hijo por el bien de la familia. Devastada, Violetta decide sacrificar su amor por Alfredo, y en una escena emocionalmente cargada, lo deja sin explicaciones. Alfredo, devastado por el rechazo, busca venganza y actúa impulsivamente, lo que llevará a consecuencias trágicas. **Acto III**: En el último acto, la salud de Violetta se deteriora gravemente debido a la tuberculosis. Alfredo, finalmente enterado de los sacrificios que ella hizo por él, regresa para tratar de reconciliarse. A pesar de su arrepentimiento y el reencuentro lleno de emoción, Violetta muere en los brazos de Alfredo, dejando atrás una historia de amor que se pierde trágicamente en la muerte. Con música conmovedora y una historia profundamente emocional, **"La Traviata"** explora temas de amor, sacrificio, y las diferencias sociales, y es conocida por algunas de las arias más bellas de la ópera, como **"Sempre libera"** y **"Addio del passato"**. Esta producción del **Nacional de Moldavia** promete ser un evento memorable, combinando la magistral dirección de orquesta y el canto lírico de los artistas con una escenografía impresionante que da vida a la elegancia y el drama de la París del siglo XIX.