📅 15/10/2022 19:00
En el caso del torero Manolete, la historia de las mujeres que le rodeaban es sorprendente. Se movían haciendo y deshaciendo una tela de araña a su alrededor, en el pequeño espacio que brindaba la sociedad a todo lo femenino.
Las hermanas de Manolete es una historia de ficción basada en los personajes reales que rodearon la muerte del torero Manolete en 1947. Un retrato de la sociedad franquista de esos años, en la que las mujeres eran meros objetos que no debían sobresalir sin permiso. Una negra historia de ineptitudes y oscuridad que lleva a la tragedia de varios seres: a un hombre considerado un dios, a un toro y a una actriz enamorada. Poco se sabe todavía de las mujeres que han ido rodeando a los personajes ilustres de épocas pasadas y cuanto más foco se pone en esas mujeres, que han permanecido en segundo plano social, más nos sorprende lo que encontramos. Mujeres valientes, creativas, terribles, mujeres con muchas cosas que aportar, buenas y malas, a la sociedad que las sepultaba en sus casas. En el caso del torero Manolete, la historia de las mujeres que le rodeaban es sorprendente. Se movían haciendo y deshaciendo una tela de araña a su alrededor, en el pequeño espacio que brindaba la sociedad a todo lo femenino. La compañía aborda esta pequeña historia de amor, sangre y rabos de toro en clave de humor negro, como no podría ser de otro modo.
La filosofía de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz, arranca con la pretensión de ofrecer al público una programación basada en criterios de calidad y originalidad, alejado de modas y centrado en propuestas creativas, únicas, sorprendentes e incluso insólitas. Por ello, el teatro se convierte en cómplice con el público e invita a la participación plena en una cita cultural que pretende que los espectadores además de visores del hecho teatral sean protagonistas a su manera. Esta edición invita a los abonados a participar en la votación de su espectáculo favorito y que obtendrá el Premio del Público del 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Habrá en la programación reflexión sobre aspectos relacionados con el cambio climático; la pervivencia de los estereotipos de género; la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad pasada y actual o la forma de enseñar a los pequeños a asumir la muerte … Un teatro que se cuestiona los conflictos de la sociedad y los devuelve en forma de crítica. En esta edición vuelve a celebrarse un taller de formación a cargo de María Velasco, la autora de la obra que también se representa en el festival, Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra. Bajo el título Desaprender a vivir. Aprender a contar. Semillero de nuevas historias, obras, performances, está destinado a los interesados en la dramaturgia escénica. Será del 21 al 23 de octubre en el Cafetín del teatro López de Ayala. En cuanto a los precios, este año se pone a la venta un abono con un importe de 70 euros que permitirá el acceso a 13 funciones. Además del abono, se les entregará el catálogo del festival al comprarlo en taquilla. Para las personas que lo adquieran desde nuestra web tendrán que pasar por taquilla, con su entrada de abono, para recogerlo personalmente. Las entradas tienen un precio único de 12€ y 6 € para pensionistas, desempleados, miembros de FATEX y Carnet Joven.