📅 15/10/2022 16:00
Un personaje atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza. Un viaje de enredos y giros que nos transporta al juego, uno de los estados más importantes de la vida
Un personaje atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza. Un viaje de enredos y giros que nos transporta al juego, uno de los estados más importantes de la vida 📍Espectáculo de calle. Paseo de San Francisco Idea, dirección e intérprete: Guillem Vizcaíno Compañía: D'es Tro (Islas Baleares) Duración: 50 minutos Para todos los públicos D'es Tro es una compañía de circo creada en Mallorca en julio 2019, formada por Guillem Vizcaíno con la fuerte inquietud de descubrir un lenguaje nuevo y propio así como de experimentar nuevas formas de puesta en escena. Un personaje atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza. Un viaje de enredos y giros que nos transporta al juego, uno de los estados más importantes de la vida". La peonza es un juego mágico y ancestral con unos giros hipnóticos que tienen un recorrido de más de seis mil años de historia. Este juguete, camino a la extinción, es capaz de detener el tiempo, ya que el simple hecho de observar girar el elemento nos permite aislarnos de la velocidad que rige nuestra cotidianidad. Fusionar las artes del circo con el popular juego de la peonza y las raíces de la cultura mediterránea es el principal objetivo de este espectáculo de carácter contemporáneo. Actualmente Guillem Vizcaíno es el Campeón Mundial de estilo libre de manipulación de peonzas. DRAC D’OR JULIETA MEJOR ESPECTÁCULO DE CALLE FERIA TÍTERES LLEIDA 2022. PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN TAC VALLADOLID 2022
La filosofía de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro de Badajoz, arranca con la pretensión de ofrecer al público una programación basada en criterios de calidad y originalidad, alejado de modas y centrado en propuestas creativas, únicas, sorprendentes e incluso insólitas. Por ello, el teatro se convierte en cómplice con el público e invita a la participación plena en una cita cultural que pretende que los espectadores además de visores del hecho teatral sean protagonistas a su manera. Esta edición invita a los abonados a participar en la votación de su espectáculo favorito y que obtendrá el Premio del Público del 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Habrá en la programación reflexión sobre aspectos relacionados con el cambio climático; la pervivencia de los estereotipos de género; la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad pasada y actual o la forma de enseñar a los pequeños a asumir la muerte … Un teatro que se cuestiona los conflictos de la sociedad y los devuelve en forma de crítica. En esta edición vuelve a celebrarse un taller de formación a cargo de María Velasco, la autora de la obra que también se representa en el festival, Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra. Bajo el título Desaprender a vivir. Aprender a contar. Semillero de nuevas historias, obras, performances, está destinado a los interesados en la dramaturgia escénica. Será del 21 al 23 de octubre en el Cafetín del teatro López de Ayala. En cuanto a los precios, este año se pone a la venta un abono con un importe de 70 euros que permitirá el acceso a 13 funciones. Además del abono, se les entregará el catálogo del festival al comprarlo en taquilla. Para las personas que lo adquieran desde nuestra web tendrán que pasar por taquilla, con su entrada de abono, para recogerlo personalmente. Las entradas tienen un precio único de 12€ y 6 € para pensionistas, desempleados, miembros de FATEX y Carnet Joven.