Requiem - Orquesta Sinfonica de Triana y Coral Angel de Urcelay

📅 4/11/2022 21:00

⚠️Sevilla⚠️ Basada en textos latinos, la misa de Réquiem en re menor k1626 fue y última misa.

RÉQUIEM DE MOZART Basada en textos latinos, la misa de Réquiem en re menor k1626 fue y última misa. Murió en 1791 sin terminarla. Lo hizo su discípulo Süssmayer. En su último año de vida, un desconocido se presenta en casa de Mozart para encargarle una misa de Réquiem, con promesa de recompensa. Aunque fatigado, se entregó a su composición para que quedara como su canto fúnebre. El enviado era un sirviente del conde von Walsegg, cuya esposa murió y quería hacérle los funerales atribuyéndose la autoría. De las 12 partes del Réquiem, tan sólo la primera es de Mozart; las 8 restates son orquestadas siguiendo sus esbozos armónicos, y las 3 últimas serían compuestas por su discípulo, marcado por su estilo. Esta obra estuvo influenciada por otro Réquiem anterior, el de Haydn. Según el estilo de la música sacra de entonces, se emplea bastante elcontrapunto y la fuga. La instrumentación es sobria, eliminando flautas, clarinetes, trompas y oboes, y potenciando las cuerdas. PROGRAMA 1. Introitus: Requiem Aeternam (coro y soprano) 2. Kyrie Eleison (coro) 3. Sequentia: Irae (coro) 2. Tuba Mirum (soprano, contralto, barítono y tenor) 3. Rex Tremendae (coro) 4. Recordare, Pie Jesu (soprano, contralto, barítono y tenor) 5. Confutatis (coro) 6. Lacrimosa (coro) 4. Offertorium: 1. Domine Jesu (coro, soprano, contralto, barítono y tenor) 2. Hostias (coro) 5. Sanctus: 1. Sanctus (coro) 6. Benedictus: 1. Benedictus (coro, soprano, contralto, barítono y tenor) 7. Agnus Dei (coro) 8. Communio: Lux Aeterna (coro) INTERVIENEN Orquesta Sinfónica de Triana Director: Manuel Alejandro González Cruz Coral Ángel de Urcelay Director: Fermín Lopez Luque Solistas: Soprano: Irene Román Contralto: Ana Cadaval Tenor: Vicente Bujalance Bajo: Luciano Miotto 📍 Parroquia de San Jacinto ( Dominicos) Calle Pagés del Corro, 88 41010 Sevilla