📅 Friday, 4/18/2025, 18:00
Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo Yacente (Santo Entierro), Nuestra Señora de las Lágrimas y Santiago Apóstol Procesión Oficial de la Ciudad
Pasos Nuestro Señor Jesucristo Yacente Contemplarlo de cerca es verdaderamente sobrecogedor. Se puede apreciar una tenue lágrima levemente bañada en sangre. En su pecho se abre un Sagrario de gran tamaño forrado en pan de oro. La naturalidad serena contrasta con el “rigor mortis” de su cuerpo, donde se puede apreciar con todo detalle el calvario de Cristo, siendo ésta una talla de gran valor. Las andas son obra de estilo barroco de José Benítez y Antonio Flores, va rematada por doce cabezas de ángeles. La urna, es de palillería y pueden contemplarse los símbolos de la pasión en sus cuatro caras. Costaleros: 32 Asociación de Costaleros y Capataces “San José” Número de hermanos: 480 Nuestra Sra. de las Lágrimas Imagen dotada de un rostro sereno y pálido, con los ojos prácticamente cerrados bañados en lágrimas, su boca lívida entreabierta y sus manos unidas, nos muestran a una Virgen muy diferente al resto de imágenes de la ciudad. Podemos destacar en su pecho un Broche de Verónica realizado en filigrana de plata formando un águila bicéfala con alas desplegadas, siendo una joya de gran distinción. También cabe destacar su diadema en plata con detalles en oro y con forma de media luna, pieza ésta de gran valor y que data del S XVII. Su manto es de terciopelo negro bordado con orquídeas en oro. Las andas son realizadas en plata de ley repujadas en estilo barroco y cabe destacar los medallones labrados entre los que se encuentra elescudo de la ciudad. Los pasos van custodiados por el Regimiento Saboya N° VI. Costaleros: 32 Asociación de Costaleros y Capataces “San José”. Recorrido • Plaza de San Agustín – Hora de salida: 18:00 h. • C/ José Lanot • C/ Arias Montano • C/ Bravo Murillo • C/ López Prudencio • Plaza de España (Carrera Oficial – Estación de Penitencia en la S.I. Catedral Metropolitana) 20:30 h • C/ Obispo Juan de Ribera • C/ Hernán Cortés • C/Francisco Pizarro • Plaza de la Soledad • C/ José Lanot • Plaza de San Agustín a su parroquia Lugares de especial interés La salida y la entrada son dos momentos de gran emotividad por su dificultad. Merece la pena fijarse en los reviraos de las calles Arias Montano con San Juan, Bravo Murillo con Arco Agüero y éste con López Prudencio, así como contemplar su paso por Plaza de España y Plaza de la Soledad.